miércoles, 16 de marzo de 2011

jueves, 15 de julio de 2010

Unas tarifas nacidas para el ahorro.



Una de las controversias más grandes en mi opinión de las tarifas de las operadoras, sean las que sean, son los precios a los supuestos números especiales.

Digo supuestos números especiales, por que considero que lo único de especial que tienen es lo caro que es hablar con ellos.

En mi opinión se han montado un negocio espectacular con estos números. Por todas partes aparecen estos números, servicios técnicos, entidades de crédito, información y reclamaciones.

Nacieron para el ahorro de los consumidores pero se han convertido absolutamente en todo lo contrario. La utilidad y el ahorro de estos números 902 dejó de ser efectiva con las tarifas planas de los teléfonos fijos, antes salía muy caro hacer llamadas interprovinciales (de ahí aparecieron estos números con una tarifa más reducida).

¡Cuidado con dejarse estafar, aunque ya lo han logrado más de una vez!

VODAFONE A LA CARGA



Desde hace unos meses, la empresa inglesa VODAFONE ofrece unos precios y servicios acordes a la libre competencia. Pero debemos estar atentos no sólo a los precios generales, hay otros precios que no publicitan , pero que podrían ser considerados como precios de monopolio de mercado (USURA).
Esta dichosa empresa, se impone al cobrar unas tarifas a los tan famosos 902 y 901, que son excesivamente más caras que con cualquier otra compañía de teléfono fijo. Estos números habitualmente usados por casi todo el tejido empresarial español, para atender las consulta de los clientes, ofrecen a VODAFONE jugosos beneficios, llegando a cobrar un 300 % más caros los precios respecto al operador dominante (TELEFONICA).

Por eso es muy importante dejarse asesorar por técnicos especialistas a la hora de tomar la decisión de cambiar de operador en nuestro domicilio. Porque las sorpresas pueden ser muy ingratas.

martes, 29 de junio de 2010

El consumo de TIC en los hogares tira de la economía


El gasto en telefonía fija, móvil, Internet y TV de pago de los hogares se sitúa en 3.455 millones de euros.

Así se desprende del último panel trimestral del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, tal y como ha explicado su director, Daniel Torres.
El gasto en telefonía móvil se eleva a 1.595 millones de euros, con un incremento interanual de 183 millones en el cuarto trimestre. Internet se ha convertido en el servicio TIC con mayor incremento interanual del gasto en términos relativos. Además, el gasto medio de los hogares en telefonía fija alcanza el valor más bajo de los últimos dos años, con 27,7€ al mes, IVA incluido.

Nos gusta comunicarnos, así que resulta al menos esperanzador que en tiempos de crisis no recortemos en las tecnologías que nos lo permiten.

lunes, 28 de junio de 2010

SEGÚN NPD Uno de cada diez usuarios de tecnología 3D se siente "estúpido" con las gafas





Foto: DEAN MICHAUD
NUEVA YORK, 26 Jun. (Portaltic/EP)

El mercado de las TV 3D y los reproductores Blu-ray 3D ha superado los 44,75 millones de euros (55 millones de dólares) de ingresos en los EE.UU. Pese al ritmo de ventas, uno de cada diez usuarios de esta tecnología dice sentirse "estúpido" con las gafas, según la compañía de investigación de mercados NPD Group.

"Aquellos que han apostado por las 3D están viendo un crecimiento constante aún cuando los principales lanzamientos de producto están programados para los próximos meses", dijo Ross Rubin, director ejecutivo del análisis de NPD.

"A medida que más consumidores adopten las 3D, la industria podrá ayudar a fomentar un ecosistema similar al que existe con la alta definición", añadió.

Un inhibidor para la incorporación de las televisiones en 3D en el hogar es la necesidad de usar gafas especiales. Las gafas, pueden añadir un coste adicional a la adquisición de los equipos y, en ocasiones, ser incompatibles con los dispositivos de otras marcas.

De hecho, un 10% considera que "parece estúpido" cuando utiliza este tipo de gafas mientras que el 41% por ciento mencionó que el hecho de no tener gafas disponibles, por ejemplo, para cuando se presentan invitados en casa, también les frena a la hora de adquirir un sistema 3D.

No obstante, Rubin considera que "la televisión en 3D será la principal experiencia de entretenimiento en el hogar en 2010". "Muchos consumidores ya han demostrado que están dispuestos a usar gafas especiales para obtener los efectos en tres dimensiones, pero desean conservar el aspecto social de ver la televisión en grupo", concluyó.

domingo, 2 de mayo de 2010

LA TDT AHORA SE PAGA. NO MÁS TV GRATIS, EL MERCADO CAMBIA.

Desde hoy, y ante la solicitud de las miles de personas que a diario se acercan a mí para solventar sus inquietudes tecnológicas. Comienzo a re-escribir este antiguo blog, del programa radial consum-ez.

Hoy dedicaré este post a un asunto inquietante. La desaparición, de la parrilla audiovisual de la TDT, de una emisión hasta ahora gratuita y con un contenido aceptable. Hablamos de el canal de SONY TV. Ahorcado en pocos meses por el gigante nipón.

¿Qué ha pasado con el concepto televisión en abierto? Acaso las frecuencias subastadas a las empresas del sector sólo son usadas como canal de teletienda y concursos.

¿Después de tal fiasco y engaño, nosotros los consumidores dónde iremos a parar? ¿Estas dispuesto a pagar por unos contenidos de calidad?

Las entidades públicas que gestionan el asunto de la TDT están saturadas resolviendo problemas cómo las sombras de señal, que se multiplican por miles y hacen que los usuarios de TDT no reciban señales con unos estándares de calidad aceptable.

-La solución ha sido, implantar el satélite en muchos rincones-

De paso ahora regalan el nuevo canal AXN hasta septiembre, al igual que lo hace DIGITAL PLUS. Un regalazo hasta esas fechas y después el sable debajo de nuestra cabeza.

martes, 16 de junio de 2009

Tercer Emisión


Hoy nos ha visitado en nuestro programa la concejal de FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL del Exmo. Ayuntamiento de Alcobendas, Dª Mónica Sanchez. También hemos contado con la presencia de Toñi Perez, Jefa de la Oficina de Consumo de Alcobendas(OMIC).
Donde gracias a sus aportaciones hemos podido clarificar los temas presentado para hoy: Jóvenes por un consumo responsable y para a acabar, hemos hablado de los SMS PREMIUM como teníamos previsto.

Ha sido un programa muy ameno y desde aquí agradecer a todos los que han sido participes de nuestra emisión.